Aquí os dejo un enlace para visualizar un pequeño momento de la actuación del grupo catalano-senegalés Catacasa cuando vinieron a actuar en el día de Sant Jordi pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=scnp5QVxuts
Sobre el blog
Este es un blog de intercambio cultural y adadémico entre dos institutos de secundaria: ins. Argentona en Catalunya, España y Colegio de Diembering en la Casamance, Senegal.
sábado, 31 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Un día de nuestra vida
Nuestro día a día
Cada día nos levantamos más o menos a las 7 de la mañana y vamos hacia la escuela. Empezamos las clases a las 8. Cuando llegamos hacemos 6 horas seguidas de
clase y acabamos a las 14:30h. Tenemos una pausa de media hora para desayunar. Por la tarde, cada alumno hace lo que quiere, aunque preferentemente debería hacer como media 2 o 3
horitas de deberes y estudiar. algunos hacemos actividades extra escolares, como música, inglés o deportes, como por ejemplo fútbol y básquetbol. También hay chicas que hacen patinaje artístico. Nos vamos a dormir a las 22:30h. Cómo es tu día a día?
Clara Lloret Mataró
Susanna Agramunt
La Sagrada Familia

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia,
conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica de
Barcelona (España), diseñada
por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción
(abril de 2014). Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la
arquitectura modernista catalana. Según datos de 2011, es el monumento más
visitado de España, con 3,2 millones de visitantes, seguido por el Museo del Prado
(2,9 millones) y la Alhambra de Granada (2,3).
La construcción comenzó en estilo
neogótico, pero, al asumir el proyecto Gaudí en 1883, fue completamente
replanteada. Según su proceder habitual, a partir de bocetos generales del
edificio improvisó la construcción a medida que avanzaba. Gaudí se hizo cargo
del proyecto con sólo 31 años, y le dedicó el resto de su vida, los últimos
quince en exclusiva.
Una de sus ideas más innovadoras
fue el diseño de las elevadas torres cónicas circulares que sobresalen apuntadas
sobre los portales, y que se van estrechando con la altura. Las proyectó con
una torsión parabólica, que otorga una tendencia ascendente a toda la fachada,
favorecida por multitud de ventanas que perforan la torre siguiendo formas
espirales.
Anna Torrent Sanabria
Anna Torrent Sanabria
Los cumpleaños
Que es un
cumpleaños y cada cuanto se hace?
Un cumpleaños es una fiesta que celebra los años que tiene una persona que se calculan desde que nace.
Se celebra cada año.
Normalmente, lo celebra todo el mundo. Hay gente que no lo
celebra por su religión, como por ejemplo: testigo de Jehová. Que no celebran
ni su cumpleaños ni ninguna fiesta internacional, como por ejemplo: la navidad,
Halloween…
Sitio donde se
celebra:
Se puede celebrar en cualquier parte. Como: playa, casa,
montaña, rio, locales, sitios donde hay toboganes de agua, toboganes normales,
en piscinas…
Con quien se
celebra normalmente un cumpleaños:
Se celebra con la familia y/o amigos.
lo mas importante
de un cumpleaños:
Es soplar las velas, que hay tantas como años haces.
Normalmente se ponen en un pastel.
Claudia Rodriguez
CATALUNYA y Sant Jordi
Los
catalanes celebramos el Día de Sant Jordi el 23 de Abril,
siendo el día de los enamorados, dónde el hombre regala una rosa a su amada y
la mujer un libro a su amado.
Hace
muchos años un dragón feroz aterrorizaba los alrededores de Montblanc. Devoró a
los animales hasta tal punto que amenazaba la integridad de los habitantes de
Montblanc. Para evitar el ataque de la bestia se decidió librarle cada día un
vecino. Se realizó un sorteo entre la población, incluida la familia real, y la
suerte quiso que la persona escogida fuera la hija del rey. Cuando se disponía
a ser engullida por el dragón apareció un caballero y la salvó hiriendo de
muerte al dragón. Era Sant Jordi. En el lugar donde el dragón derramó su sangre
nació un rosal de rosas rojas. Desde entonces se mantiene la tradición catalana
en la que los hombres regalan una rosa a su amada.
Anualmente, coincidiendo con el día de Sant
Jordi se organiza la Semana Medieval de Montblanc. Durante dos fines de semana
la villa revive su pasado y en calles, plazas y torres de la muralla lucen las
banderas y estandartes señoriales.
Susanna
Agramunt
Clara
Lloret
Sant Jordi
Una de
nuestras tradiciones
El pasado 23 de abril, celebramos una tradición llamada
“Sant Jordi”. Ésta es una tradición bastante antigua, que se basa en un hecho histórico, medio leyenda medio realidad, que ahora os cuento. En homenaje a este hecho, los chicos le regalan a las chicas una
rosa y las chicas a los chicos un libro. Las rosas y los libros que regalamos
llenan por un día las calles y las plazas de todas las ciudades y pueblos en
Catalunya. Es una fiesta de participación popular con unas características
probablemente únicas en el mundo.
Un desafortunado día, le tocó a
la hija del rey, y él, entre lágrimas dijo: -Perdonad a mi hija y, a cambio,
os daré todo lo que vosotros deseéis.
El pueblo se lo negó, y el rey pidió ocho días para llorar a su hija. Llegado el
día, el rey la vistió y la dejó delante de la cueva, cerca del dragón. 
Aquel caballero alzó su larga lanza y de un golpe, el dragón cayó desplomado al suelo, con la lanza clavada en el centro del corazón.
De repente, de la sangre del dragón que le
brotaba del cuerpo salió un rosal, con unas rosas que brillaban con el
esplendor del sol, y de repente, el caballero Sant Jordi cogió una, la más
bonita de todas, se dirigió a la princesa y se la dio en señal de amor.
Al regresar al pueblo, el rey pidió a aquél caballero que se casara con su
hija y que le daría todo su oro y la mitad de su reinado.Pero el caballero se
marchó sobre su caballo blanco sin decir nada.Desde aquel día la gente del
pueblo vivió tranquila. Es por eso que en el día de Sant Jordi los hombres
regalan una flor a la persona que más quieren, y las mujeres un libro.

miércoles, 14 de mayo de 2014
Crema Catalana
Receta: crema catalana
Ingredientes necesarios:
- 1 litro de leche
- 4 yemas de huevo
- 2 cucharadas de maizena (espesante)
- canela en rama - corteza de limón
- 200gr de azúcar
Preparación:
Para preparar esta sabrosa receta de Crema Catalana, lo primero que hemos de hacer es calentar la leche en un cazo, echándole la canela y la corteza de limón.
Mientras tanto, batimos las yemas de los huevos junto con el azúcar y la maizena; y lo mezclamos con la leche caliente, la canela y las cáscaras de limón hasta que coja cuerpo y espese.
Por ultimo, se reparte esta mezcla en los pequeños cuencos, se echa una capa de azúcar por encima y se quema hasta que caramelice.
CARLA NIEVES 1rD
Ingredientes necesarios:
- 1 litro de leche
- 4 yemas de huevo
- 2 cucharadas de maizena (espesante)
- canela en rama - corteza de limón
- 200gr de azúcar

CARLA NIEVES 1rD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)